Hoy 16 de noviembre  desde las 9 hasta las 11:15 hemos estado celebrando el Día Internacional del Flamenco. Para ello hemos realizado las siguientes actividades:
- Hemos vuelto a recordar el cuento que anteriormente habíamos leído  " Salvador Rueda. El niño que no sabía escribir sus poemas" de Miguel López Castro.
- Hemos escuchado fandangos de Alosno y de Calaña.
- Hemos practicado con un fandango de Alosno.
- Hemos realizado poemas y comenzado a confeccionar un mural del Día Del Flamenco.
CIENCIAS DE LA NATURALEZA
Contesta las siguientes preguntas:
  4- ¿En qué se diferencian los animales vertebrados y los invertebrados?
  5- ¿Cuáles son los grupos de animales vertebrados?
  6- Características de los peces y tipos
  7- Características de los anfibios y tipos
  8- Características y tipos de reptiles.
  9- Características y tipos de aves.
10- Características y tipos de mamíferos.
11- Grupos y ejemplos de animales invertebrados.
12-  Los moluscos.
13- Los artrópodos.
14- Explica qué significa que los anfibios sufren metamorfosis.
15- Cita tres características de las aves que no se den en otros grupos.
16- Señala tres características de los mamíferos que no se den en otros grupos. 
MATEMÁTICAS
Hoy 16 de noviembre  desde las 11:15 hasta las 12:00 hemos estado celebrando el Día Internacional del Flamenco. Para ello hemos realizado las siguientes actividades:
- Hemos practicado con un fandango de Alosno.
- Hemos realizado una ficha de matemáticas relacionada con el Flamenco.
Mañana martes 17 de noviembre de 2015 control del tema 3 de matemáticas.
| 
4º  DE PRIMARIA  -  REPASO DE MATEMÁTICAS -  UNIDAD 3 | 
| 
Página 39>> 7-8 | 
Página 44 >> 2-3      | 
Página 46 >> 1-2-3-4-5 | 
| 
Página 47 > 8-9-10-11-12-13-14-15-16-17    | 
Estudiar bien tablas y problemas.
 |